En una entrevista concedida al programa Caja Negra de Red Uno, el candidato presidencial Andrónico Rodríguez fue consultado acerca de si considera que Luis Fernando Camacho, detenido en diciembre de 2022 y recluido en el penal de Chonchocoro, es un preso político. Rodríguez respondió sin titubeos:
“Para mí, por supuesto que sí. Bueno, desde mi punto de vista” (Oxígeno Digital).
Sin contradecir su posición, añadió que esto no significa perdonar los hechos ocurridos en 2019, particularmente las masacres de Senkata y Sacaba:
“Hemos visto a plena luz del día cómo fallecieron nuestros compatriotas… la responsabilidad cae a los que fueron promotores en su momento” (Oxígeno Digital).
Así, Rodríguez marca una línea de distinción entre la gestión judicial de Camacho y el reconocimiento de su condición política —frente a hechos que no pretendió exonerar.
Eduardo del Castillo responde con firmeza
Por su parte, el candidato del MAS, Eduardo del Castillo, criticó con dureza la declaración de Rodríguez. A través de sus redes sociales, Del Castillo lamentó la postura de su rival y presentó su contrapunto así:
- Cuestionó que se relativice la responsabilidad de Camacho en la crisis de 2019 y las masacres de Senkata y Sacaba.
- Considera que al llamarlo preso político, Rodríguez estaría defendiendo a quienes, según él, provocaron esas tragedias.
- Afirmó que esto demuestra quién apoya las “conquistas sociales” frente a la “traición al pueblo” y el respaldo a “las viejas élites” (Red Uno).
En palabras del ex‑ministro:
“Hoy se confirmó que somos la única candidatura que representa al bloque popular… lamentamos las declaraciones de Rodríguez (…) defendiendo a quienes fueron causantes de las masacres en Senkata y Sacaba” (Red Uno).











