clic.com.bo

Todo cambia, nosotros también, somos CLIC

Camacho regresa a Santa Cruz con multitudinario recibimiento; Pumari sale del penal de Cantumarca

El gobernador suspendido fue recibido en la Plaza 24 de Septiembre tras dejar Chonchocoro. En Potosí, Marco Antonio Pumari recuperó su libertad después de casi cuatro años de detención preventiva.

LO MÁS IMPORTANTE

  • Luis Fernando Camacho llegó a Santa Cruz la tarde de este viernes en un vuelo privado.
  • Miles de personas lo recibieron en la Plaza 24 de Septiembre.
  • Marco Antonio Pumari salió del penal de Cantumarca tras obtener detención domiciliaria con salidas laborales.
  • Ambos procesos judiciales continúan vigentes: no hay absoluciones, solo cambios de medidas cautelares.

Camacho y la fiesta en la Plaza 24 de Septiembre

El gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, arribó este viernes a su ciudad luego de casi mil días en prisión preventiva.

Su llegada al aeropuerto Viru Viru fue seguida por una caravana que culminó en la Plaza 24 de Septiembre, epicentro de la vida cívica cruceña, donde miles de seguidores vestidos de blanco lo esperaban con banderas, música y consignas.

“Este es un día de esperanza. Volvemos a nuestra tierra para seguir luchando por la democracia”,
declaró Camacho ante la multitud reunida frente a la Casa de Gobierno.

Pumari deja Cantumarca y va a detención domiciliaria

En Potosí, el exlíder cívico Marco Antonio Pumari salió del penal de Cantumarca tras obtener detención domiciliaria con salida laboral en el caso por la quema del TED en 2019.

El martes ya había conseguido libertad pura y simple en el proceso denominado “Golpe I”, lo que allanó su excarcelación.

“Persiguieron con un aparato a todos los que opinan distinto… Estamos más fortalecidos porque luchamos por el pueblo”,
dijo Pumari a su salida, en medio de abrazos y lágrimas de familiares y simpatizantes.

Contexto judicial

Ambas excarcelaciones se enmarcan en el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordenó la revisión de detenciones preventivas prolongadas.

Según datos oficiales, más del 58% de los privados de libertad en Bolivia no tiene sentencia, y el hacinamiento en cárceles supera el 100%.

Lectura política

  • Oposición: celebra que se empiece a corregir lo que llaman “persecución política” y abuso de la detención preventiva.
  • Gobierno: subraya que los procesos continúan abiertos y que ni Camacho ni Pumari han sido absueltos.

Opinión

La jornada de hoy combina jurídica y simbólicamente dos postales: Santa Cruz en fiesta en su plaza mayor y Potosí emocionado en la puerta de Cantumarca.

Es un respiro en medio de la polarización, pero el verdadero examen está por delante: que la justicia actúe con pruebas, plazos razonables e independencia.

De lo contrario, el júbilo de hoy quedará en la historia como una celebración pasajera y no como el inicio de un cambio real en la justicia boliviana.