El denunciante del caso Botrading, Ludwig Sánchez, reapareció públicamente este martes acompañado por el expolicía y excandidato presidencial Edmand Lara. En el encuentro, Sánchez agradeció el respaldo que recibió de Lara en momentos difíciles y presentó una propuesta económica que, según sus cálculos, permitiría financiar una Renta Dignidad de Bs 2000 mensuales, compromiso que Lara planteó durante su campaña electoral.
La propuesta de Sánchez consiste en redirigir hacia los adultos mayores los recursos que hoy, afirma, se pierden en corrupción y gastos superfluos dentro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El dirigente petrolero sostiene que la estatal petrolera podría generar un ahorro anual de 5000 millones de dólares, monto suficiente para cubrir el incremento de la Renta Dignidad.
Los cálculos de Sánchez
De acuerdo con su planteamiento:
- 3000 millones de dólares se obtendrían eliminando el sobreprecio en la importación de combustibles.
- 2000 millones de dólares adicionales podrían ahorrarse reduciendo gastos considerados innecesarios, como alojamiento en hoteles de cinco estrellas, compras con precios inflados —“pagar Bs 20 por una gaseosa que vale Bs 5”— y la reducción de salarios altos de ejecutivos y dirigentes sindicales, que según Sánchez alcanzan hasta Bs 40000 mensuales.
“Ese dinero se va a quedar en Bolivia para los abuelos, y ellos van a comprar comida, ropa, productos en la tienda, reactivando así el circulante interno”, manifestó Sánchez, defendiendo que la propuesta es viable y no responde a promesas populistas: “Las matemáticas nunca mienten”.
Contexto del caso Botrading
Sánchez, dirigente petrolero de larga trayectoria, fue quien denunció el presunto sobreprecio en la compra de combustibles de YPFB a través de la empresa Botrading. Tras esta acusación, enfrenta procesos judiciales que, asegura, son parte de una persecución política en su contra. Recordó que incluso llegó a estar aprehendido, y en ese contexto valoró el respaldo público de Edmand Lara.
“Sé que Dios nos ha juntado para liberar a nuestro pueblo económicamente, y también de la corrupción y los corruptos”, afirmó, reforzando que su lucha coincide con la agenda anticorrupción planteada por Lara.
La respuesta de Lara
Por su parte, Edmand Lara adelantó que una eventual gestión suya impulsaría una auditoría a YPFB, para transparentar la administración de recursos. “Bolivia no necesita subir el precio de los combustibles; hay dinero suficiente para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina. Lo que pasa es que están robando la plata”, señaló el expolicía.
Una propuesta que genera debate
La iniciativa de Sánchez busca posicionarse como una alternativa concreta para financiar el fortalecimiento de la Renta Dignidad sin recurrir a nuevas cargas fiscales ni a un incremento de los precios de los combustibles. No obstante, la factibilidad técnica de sus cálculos y la viabilidad política de enfrentar intereses enquistados en la estatal petrolera seguramente abrirán un amplio debate en los próximos meses.











