El candidato presidencial Rodrigo Paz visitó hoy la ciudad de Tarija, donde ofreció una conferencia de prensa marcada por un fuerte mensaje de gratitud, unidad y compromiso con su tierra natal y con Bolivia.
“Tarija siempre ha sido mi raíz, mi alma, y hoy tengo la oportunidad de que por primera vez en décadas nuestra tierra aporte un presidente profundamente patriota”, expresó Paz al inicio de su intervención.
El exalcalde enfatizó que el país vive un momento histórico para superar dos décadas de prácticas políticas desgastadas y avanzar hacia una renovación democrática. “Este no es un tiempo de guerra sucia ni de confrontaciones, es el tiempo de la unidad y de pensar en el futuro de la patria”, remarcó.
En cuanto a sus propuestas, Paz ratificó su plan para la regularización de vehículos indocumentados como una medida que permitiría recaudar más de mil millones de dólares para el país, además de ordenar el parque automotor. También reafirmó su compromiso con los adultos mayores mediante un incremento progresivo de la Renta Dignidad, con la meta de llegar a los 2.000 bolivianos. Asimismo, subrayó su lucha por consolidar el 50-50 en la distribución de recursos para Tarija, como parte de su visión autonomista.
En un tono conciliador, señaló que su movimiento busca gobernar “para los bolivianos y no para los partidos”, priorizando la meritocracia y la inclusión de jóvenes en la política. “Nuestra campaña fue sencilla, sin millonarias propagandas, con el apoyo de las redes y de la gente, liderada por nuevas generaciones”, dijo, mencionando el rol protagónico de su hija y otros jóvenes en la organización.
Rodrigo Paz destacó además la proyección nacional de su proyecto político, con presencia en los nueve departamentos y con resultados históricos en el parlamento. “Es la alternativa más fuerte que ha surgido en Bolivia desde 2005”, aseguró.
El candidato concluyó reafirmando su identidad chapaca y su compromiso con el desarrollo tarijeño: “Este será el gobierno de todos los bolivianos, pero Tarija estará en el corazón de cada decisión”.











