La diputada tarijeña Luciana Campero dio un paso decisivo en su carrera política al anunciar oficialmente la conformación de la agrupación ciudadana Tarija Unida (TU), junto a Renán Justiniano, con miras a participar en las elecciones subnacionales de 2026. La solicitud de registro ya fue presentada ante el Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Tarija, lo que marca el inicio formal del proceso de legalización de este nuevo proyecto político.
Campero, hasta hace poco miembro de Comunidad Ciudadana (CC) y recientemente inhabilitada como candidata a senadora por la alianza Libre, afirmó que Tarija Unida busca abrir un espacio ciudadano, plural y renovador, especialmente pensado para la juventud tarijeña.
“Queremos construir una Tarija diferente, digna y de la que nos sintamos orgullosos. Después de dos décadas en las que el MAS y una rosca de poder se han turnado en la Alcaldía y la Gobernación, creemos que es el momento de ofrecer a la gente un nuevo sueño y una esperanza”, declaró Campero en el acto de presentación.
Por su parte, Renán Justiniano, quien acompaña el liderazgo de TU, sostuvo que el proyecto se inspira en la necesidad de devolver a los ciudadanos la capacidad de decisión sobre el rumbo del departamento:
“Este es un movimiento abierto a todos los tarijeños. Queremos un espacio de construcción colectiva, donde la juventud y la ciudadanía en general aporten sus ideas para levantar a nuestro departamento”.
Un camino que se abre tras la inhabilitación
La diputada Campero había sido noticia en junio de este año, cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó su inhabilitación como candidata a primera senadora por Tarija en la alianza Libre, debido a que no presentó:
- Una declaración jurada notarial sobre incompatibilidades e inelegibilidades.
- La renuncia formal a su cargo de diputada, requisito indispensable según la normativa electoral.
En su lugar, la abogada María Isabel Moreno Cortéz fue inscrita como candidata titular de la alianza Libre.
Este episodio terminó por empujar a Campero a dar un giro estratégico: apostar por una agrupación ciudadana local, con capacidad de articular candidaturas propias en el nivel departamental y municipal.
Objetivos de Tarija Unida
El acta fundacional de la agrupación señala como ejes principales:
- Renovación política generacional, incorporando a jóvenes y nuevos liderazgos.
- Participación ciudadana abierta, con la construcción de propuestas desde las bases.
- Alternativa al bipartidismo local, criticando la hegemonía del MAS y grupos tradicionales que, según Campero, han “copado los espacios de poder sin dar respuestas a los problemas reales de la población”.
Perspectivas electorales
El nacimiento de Tarija Unida (TU) se inscribe en un escenario donde varias fuerzas políticas empiezan a reacomodarse para las elecciones de 2026. La apuesta de Campero es clara: convertirse en una alternativa competitiva desde Tarija, con un discurso renovador que pueda captar tanto el voto joven como el de sectores desencantados con la política tradicional.
No obstante, los analistas advierten que el éxito de la agrupación dependerá de su capacidad para:
- Construir estructura territorial sólida.
- Elaborar un plan de gobierno con propuestas concretas.
- Mantener coherencia entre el discurso ciudadano y las prácticas políticas internas.
Con Tarija Unida, Luciana Campero busca reposicionarse en la arena política tras un revés electoral reciente. La agrupación nace con la promesa de renovar la política tarijeña y devolver protagonismo a la ciudadanía, aunque enfrenta el reto de consolidarse como algo más que una plataforma personalista.
El camino hacia las subnacionales de 2026 será la verdadera prueba para este nuevo proyecto, que desde ya abre un debate sobre el rumbo político del departamento.
Fotografia: El Deber











