Su declaración y aprehensión (24 de julio de 2025)
- Hoy, jueves 24 de julio, Ruth Yolanda Nina asistió a la Fiscalía de Cochabamba para cumplir con una citación por presuntos delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción del proceso electoral debido a su frase: “en vez de contar votos, se contará muertos” durante un acto público en el Trópico YouTube+15Visión 360+15Red Uno+15.
- Portando una frazada y una mochila, declaró durante casi dos horas antes de ser detenida por orden del Ministerio Público YouTube+5Visión 360+5Eju.tv+5.
Traslado a la FELCC
- Tras su declaración, la dirigente fue trasladada a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde permanecerá hasta que se realice la audiencia de medidas cautelares Eju.tv+1Red Uno+1.
- Su defensa ha calificado la detención como un “exceso total” y un “abuso de autoridad”, argumentando que sus declaraciones estaban dentro del marco de la libertad de expresión y atribuyendo la detención a la viralización y uso político de contenidos en redes YouTube+8Erbol+8Visión 360+8.
Reacciones y discurso en la detención
- El abogado de Nina afirmó que la aprehensión se basa en “capturas de redes sociales” y titulares de medios que, según él, distorsionan la intención original YouTube+7Erbol+7Visión 360+7.
- En el momento de su ingreso a la FELCC, Nina lanzó un llamado político: “¡Voto castigo para todos los dinosaurios, voto castigo para Samuel!”, calificando su reclusión como una campaña simbólica
Contexto y próximos pasos
| Tema | Detalles |
|---|---|
| Causa judicial | Investigación por instigación pública, amenazas y obstaculización del proceso electoral. |
| Lugar de juzgamiento | Aunque el Juzgado del Cercado declaró incompetencia y remirió el caso a Shinahota, la Fiscalía ha mantenido la competencia en Cochabamba Facebook+14Eju.tv+14Opinión Bolivia+14Red Uno+2Opinión Bolivia+2Erbol+2. |
| Estado actual | Detenida en la FELCC, a la espera de audiencia de medidas cautelares. |
| Qué seguiremos | Audiencia cautelar; posible orden de aprehensión formal; debate por libre expresión vs. incitación; reacción del TSJ sobre jurisdicción. |
Ruth Yolanda Nina ha sido detenida hoy tras declarar voluntariamente ante la Fiscalía. Actualmente está en la FELCC, a la espera de decisiones judiciales.
Su caso abre interrogantes clave: libertades democráticas, límites al discurso político y funcionamiento del sistema judicial en contextos altamente polarizados.
Próximos eventos a observar incluyen la audiencia cautelar, la resolución sobre competencia jurisdiccional, y el efecto político de su mensaje dentro y fuera de Bolivia.











