clic.com.bo

Todo cambia, nosotros también, somos CLIC

“Antes de que llegue fin de año, Evo será sentenciado”, afirma Del Castillo sobre la causa judicial

El exministro de Gobierno y hoy candidato presidencial por el MAS, Eduardo Del Castillo, aseguró que el proceso penal en contra del expresidente Evo Morales ha avanzado lo suficiente como para que antes del 31 de diciembre de 2025 se dicte una sentencia en su contra. Según Del Castillo, las pruebas disponibles indican que Morales podría ser condenado por trata de personas y delitos sexuales contra menores, cometidos durante su mandato. (unitel.bo)

Avances del caso judicial

  • Del Castillo explicó que el Ministerio Público ya atraviesa la fase final previa al juicio oral y público, la cual contempla la presentación de la acusación formal. (unitel.bo)
  • Destacó que, como ministro, recibió un informe con evidencias que justifican los cargos contra Morales, mismas que fueron remitidas a la Policía. El quiebre político y ético ocurrió en ese momento. (unitel.bo)
  • La orden de aprehensión, vigente desde el 17 de marzo de 2024, no fue ejecutada durante su gestión debido a un informe de inteligencia que alertaba del riesgo de conflicto con posible pérdida de hasta 20 vidas. El exministro priorizó el avance investigativo sobre una captura apresurada. (unitel.bo)

¿Quién es Eduardo Del Castillo?

Carlos Eduardo del Castillo del Carpio (Santa Cruz, 1988), exministro entre 2020 y 2025, es candidato del MAS a la presidencia para las elecciones de fin de 2025. Su perfil ha evolucionado de hombre fuerte de seguridad a líder del partido, tras el declive de la influencia de Evo Morales dentro del MAS. (Wikipedia)

Contexto judicial y político

  • Evo Morales está actualmente inhabilitado para postularse a la presidencia en 2025, al haber cumplido tres mandatos y tras el fallo unánime del Tribunal Constitucional el 14 de mayo de 2025, que lo excluye por vicios constitucionales de reelección. (Wikipedia)
  • El proceso penal que enfrenta incluye acusaciones de estupro, trata de personas y violaciones presentadas desde 2024, con múltiples denuncias públicas. Organismos feministas y analistas han denunciado irregularidades, lentitud judicial y politización del proceso. (Oblawfare)

  • Desde un punto de vista legal, la estimación de Del Castillo sobre una posible sentencia antes de fin de año se basa en el estado avanzado del caso. Sin embargo, el sistema judicial boliviano suele experimentar demoras significativas en delitos complejos y de alto perfil.
  • En lo político, su afirmación también tiene una carga estratégica: se presenta como garante de justicia frente a Morales, mientras se distancia del liderazgo histórico del MAS, posicionándose como “nuevo rumbo ético” del movimiento.
  • Sobre el impacto social, dado el nivel de polarización en Bolivia, una sentencia antes de fin de año podría intensificar tensiones especialmente entre simpatizantes de Morales, que ya protagonizan bloqueos y protestas bajo la consigna “Sin Evo no hay elecciones”. (El País)

La previsión de Del Castillo respecto a una sentencia antes del 31 de diciembre de 2025 marca un hito en la política judicial boliviana, aunque no está exenta de dudas sobre plazos reales en tribunales. Su postura refleja una ruptura tanto ética como política con Morales, en un momento en que el MAS intenta reposicionarse en una contienda electoral turbulenta, mientras Evo Morales permanece marginado con prohibición legal para ser candidato.