El presidente Luis Arce anunció una invitación formal a los dos candidatos que competirán en la segunda vuelta presidencial —Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre)— para dialogar sobre la situación económica del país y coordinar medidas urgentes ante la crisis de combustibles.
Rodrigo Paz aceptó el llamado, mientras Jorge Quiroga lo rechazó de manera categórica, acusando al Gobierno de buscar una “cogestión encubierta” y evadir su responsabilidad por la crisis.
El propósito de la convocatoria
Arce explicó que la intención es “mostrar datos concretos y correctos” y coordinar posibles medidas de corto plazo.
“Deseamos invitar a los dos partidos políticos, a la cabeza de sus candidatos, a que puedan venir aquí a reunirse con nosotros. Queremos mostrarles la situación económica y el problema del combustible que estamos enfrentando”, declaró en conferencia de prensa.
El mandatario añadió que, a su juicio, hasta el momento no ha escuchado propuestas inmediatas de parte de los candidatos:
“No he escuchado ninguna propuesta de solución concreta y de corto plazo al problema del combustible. Es mejor que se vayan interiorizando para que cada candidatura vaya preparando una respuesta para el pueblo boliviano”.
Paz responde: “Si el Presidente me invita, iré”
El candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, confirmó su apertura al diálogo.
“No tengo una invitación oficial, pero si el Presidente me invita yo iré. Lo que se requiere es información clara sobre lo que está pasando en el país. Más allá de la coyuntura, creo que la mayoría de los bolivianos y bolivianas quieren que esta transición sea rápida”, afirmó.
Su vocero, Ricardo Rada, ratificó que el PDC acepta la invitación pública del jefe de Estado.
Quiroga rechaza: “No requerimos una reunión”
Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) descartó asistir al encuentro.
“No requerimos una reunión con Arce. Lo que busca es una foto para lavarse las manos. La crisis galopante que vivimos es resultado del evismo y del arcismo. En lugar de invitaciones, lo que debe hacer el Gobierno es cortar gastos superfluos, suspender contratos de litio y frenar licitaciones innecesarias”, dijo en declaraciones a la prensa.
El exmandatario insistió en que no participará de ningún mecanismo que implique “cogobernar” antes de la segunda vuelta.
Recuadro informativo
Datos clave sobre la coyuntura boliviana
- Segunda vuelta electoral: 19 de octubre de 2025.
- Candidatos en carrera: Rodrigo Paz (PDC) vs. Jorge “Tuto” Quiroga (Libre).
- Inflación acumulada (julio 2025): 12,4% anual, la más alta en 18 años.
- Crisis de combustibles: desabastecimiento intermitente de diésel y gasolina en al menos seis departamentos.
- Reservas internacionales: caídas a niveles críticos, menos de USD 1.800 millones según el último informe del BCB.
- Proyección económica 2025: crecimiento por debajo del 1,5%, con riesgo de recesión.
Próximos pasos
Arce confirmó que la próxima semana enviará notas oficiales a ambos candidatos. En caso de alcanzarse acuerdos “compatibles con la lógica de política económica del Gobierno”, estos podrían aplicarse de inmediato para asegurar el abastecimiento de carburantes hasta diciembre.











